Medir para mejorar

Èdit permite medir el impacto ambiental de tu organización de forma personalizada, continuada y autosuficiente. La información de toda la empresa ordenada, centralizada y preparada para que puedas calcular internamente los impactos con una visión de ciclo de vida.

"Èdit nos ha ayudado a centralizar, organizar y estructurar nuestra información ambiental y calcular la Huella de Carbono y Huella Hídrica. También nos ha permitido identificar las áreas de mejora en las que estamos trabajando actualmente para reducir nuestro impacto."
Francesc València
Responsable de Medio Ambiente
"La personalización y la adaptación de la èdit a nuestra estructura de organización, nos ha permitido conocer la huella de carbono y elaborar el plan de reducción de emisiones, aportando indicadores en la toma de decisiones de la entidad"
Sergi Penedès
Secretario General Adjunto. ACM
"La herramienta èdit nos permitirá, de forma dinámica, ofrecer a nuestros clientes el cálculo de indicadores ambientales de eventos y proponer así mejoras cuantificables"
Jordi Garcia
Gerente. La Fundació Rubricatus
"Gracias al cálculo de nuestra Huella de Carbono de Organización mediante èdit, conocemos mejor nuestra empresa desde un punto de vista ambiental. Además, nos ha permitido tener acceso ágil y actualizado a datos de interés para nuestra organización."
Alfonso Galdo
Director de Mantenimiento y Medio Ambiente - Servicios Centrales
Èdit es la herramienta en línea que tu organización necesita para calcular y reducir el impacto ambiental, proporcionando a tus clientes la confianza para apostar en mejoras reales, fiables, acreditadas y cuantificables. Èdit mide el impacto ambiental (huella de carbono de organización según la ISO 14064, huella hídrica según la ISO 14046, entre otras) de la actividad de una empresa, como paso imprescindible para conocer el punto de partida, definir e implementar estrategias de reducción de impacto y estudiar la evolución de su implementación.
Medir Implementar estrategias de reducción Detectar oportunidades de mejora

¿Qué hace èdit para ayudarte a ser más sostenible?

Medir para mejorar
¿Cuál es la huella de tu organización? ¿Sabes cuáles son las actividades con mayor impacto ambiental? La mejora de la sostenibilidad parte del análisis de la situación inicial y sigue con la trazabilidad de la evolución resultante debido a la implementación de estrategias de mejora.
Cuantificar en tiempo real
Èdit calcula los resultados del impacto ambiental de forma instantánea, lo que permite realizar cálculos que reflejan cambios en tiempo real.
Identificar oportunidades
Contabilizar los impactos permite identificar áreas de mejora que pueden servir como punto de partida para definir estrategias de optimización, reducción de costes y replanteamiento de procesos.
Evitar el greenwashing
Implementar estrategias y acciones de mejora de sostenibilidad reales, basadas en métodos científicos fiables, cuantificables y basados en normativas estandarizadas, que proporcionen confianza a tus clientes.
Involucrar al equipo
Cualquier miembro autorizado de la empresa, a pesar de no tener conocimiento técnico en cuantificación ambiental, puede participar en el proceso de cuantificación. Por ejemplo, agilizando la recogida de datos o poniendo en valor la participación, pasando por sentirse parte de la mejora de la sostenibilidad de la empresa.
Alinear intereses
Las mejoras ambientales permiten alinear los intereses de los diferentes stakeholders: optimizar la organización, cumplir las normativas ambientales cada vez más exigentes o satisfacer clientes y consumidores con una clara tendencia a valorar la variable ambiental como criterio de selección.

¿Qué puedes hacer con èdit?

  1. Personalizar la herramienta para adaptarla totalmente a las necesidades y especificaciones de tu empresa.
  2. Estructurar y mantener organizada toda la información de tu empresa que tenga relevancia ambiental en una plataforma online accesible desde cualquier dispositivo.
  3. Centralizar todos los cálculos necesarios para medir los impactos ambientales (huella de carbono, huella hídrica, etc.) de tu organización o producto.
  4. Cuantificar el impacto de toda la organización o según el centro de trabajo, zona, etapa, etc.
  5. Autorizar a diferentes usuarios para poder distribuir el proceso de subida de datos necesarios para calcular el impacto.
  6. Contrastar el impacto de diferentes partes de tu organización.
  7. Comparar escenarios reales con escenarios hipotéticos que permitan analizar la evolución de los resultados en base a las propuestas de cambio.
  8. Controlar como progresan los impactos ambientales de tu organización en el tiempo.
  9. Gestionar internamente los cálculos ambientales con el soporte externo mínimo.
  10. Exportar todos los datos necesarios para poder trabajar también fuera de la èdit.

Contáctenos

Nombre
Empresa
Email
Mensaje

Preguntas frecuentes